Fundamentos metodológicos
La base de datos INDIGEO busca presentar un balance retrospectivo de los trabajos realizados en el campo de la geografía sobre los pueblos indígenas y sus problemáticas.
Alcanzar este objetivo implica la realización de una investigación bibliográfica de fondo que rastree y repertorie todos los trabajos publicados, en el área de la geografía y en distintos idiomas, sobre la cuestión indígena en las diferentes regiones del mundo. Esta búsqueda de exhaustividad debe aportar elementos de reflexión que ayuden a responder ciertas preguntas de alcance epistemológico, como:
- ¿Cuál ha sido el interés de los geógrafos por los pueblos indígenas y sus problemáticas en las diferentes regiones del mundo?
- ¿Cómo se ha expresado este interés y cuáles son sus orígenes?
- ¿Qué evolución se puede observar al respecto a lo largo de la historia de la geografía en tanto disciplina académica?
- ¿Es posible considerar, hoy, a las geografías indígenas como un campo de investigación de pleno derecho?
Querer lograr la exhaustividad puede parecer ambicioso. Sin embargo, solo una visión global de la producción geográfica sobre los pueblos indígenas puede permitir apreciarla en toda su dimensión. La definición de un marco metodológico que delimite con precisión el camino a seguir constituye en este sentido una tarea absolutamente necesaria que ayude a situar, de la manera más justa posible, el interés por la indigeneidad en la historia de la geografía y sus desarrollos como disciplina académica.
Sería ilusorio e inútil tratar de referenciar absolutamente todos los trabajos producidos en todos los formatos (tesis, libros, artículos, actas de coloquios, etc.), en diferentes épocas y en todos los contextos culturales, lingüísticos, regionales, etc. Una selección lo más representativa posible debe sin embargo ser propuesta, según criterios que combinen la consideración de una masa crítica sustancial y fiel a la evolución y la diversidad de los trabajos realizados, la accesibilidad de las fuentes y los imperativos epistemológicos de una empresa de esta envergadura. Algunas fuentes deben por lo tanto ser privilegiadas, y las más apropiadas parecen indiscutiblemente ser los artículos de revistas científicas.
Se puede señalar, para comenzar, que las revistas históricamente han expresado –al mismo tiempo que han permitido y acompañado– el establecimiento y el desarrollo de las disciplinas en la universidad. Además, la aparición de nuevas revistas en un campo disciplinario ya establecido y reconocido puede reflejar con frecuencia el surgimiento de nuevos paradigmas o grandes giros disciplinarios y, a minima, de nuevas y diversas sensibilidades dentro de la disciplina. De tal modo que recorrer la historia de las revistas equivale de alguna manera a recorrer la historia de una disciplina o, al menos, la de su reconocimiento en el campo académico formal. ¿Qué lugar ha ocupado la cuestión de los pueblos indígenas en esta historia? ¿Desde cuándo y en qué contexto(s) se han interesado los geógrafos por la indigeneidad? ¿En qué revistas han entonces publicado sus trabajos?
Rastrear el interés de los geógrafos por la indigeneidad a través de los artículos publicados en revistas científicas parece poder responder al imperativo epistemológico de la investigación propuesta. Este enfoque debe, por ejemplo, permitir identificar afinidades eventuales en función de ramas disciplinarias específicas (geografía cultural, geografía política, etc.) o, a defecto, distinguir diferentes formas de abordar la cuestión de los pueblos indígenas en geografía. Entendiendo que las revistas constituyen lugares de intercambio y de debate en los que se juegan –al menos en parte– la evolución y las orientaciones de una disciplina, parece pertinente ver qué lugar han ocupado en ellas los pueblos indígenas y sus problemáticas hasta el día de hoy. Además, es importante considerar que la publicación de un artículo resulta de un proceso de arbitraje y validación por pares que traduce de alguna manera su “aceptabilidad” por parte de la comunidad científica. Empadronar los artículos publicados en revistas científicas que se inscriben en el campo de las geografías indígenas equivale por consiguiente a evaluar el reconocimiento y la aceptación de la indigeneidad como objeto geográfico. Adicionalmente, es de considerar que al haberse impuesto la publicación de artículos como modo privilegiado de comunicación científica, cualquier corpus formado sobre esta base debe potencialmente poder reflejar la diversidad y la evolución de las perspectivas geográficas sobre la indigeneidad.
Finalmente, se debe mencionar también un aspecto altamente pragmático, pero lejos de ser despreciable, en relación a la accesibilidad de las fuentes. Por definición, una revista es una publicación periódica cuyos diferentes volúmenes constituyen una colección más fácilmente identificable que las producciones puntuales, como libros (o capítulos de libros), tesis o actas de coloquios. Mientras que la búsqueda de elementos puntuales de los que, por demás, no se conoce necesariamente la existencia a priori puede resultar bastante incierta, las colecciones que representan las revistas constituyen un marco en el que se puede plantear un empadronamiento sistemático y exhaustivo, facilitado ahora por el acceso en línea a la mayoría de las revistas y la digitalización de volúmenes antiguos.
Cerrar el horizonte de esta manera, excluyendo de facto otras formas de producción científica, aunque pueda evidentemente parecer arbitrario, constituye indiscutiblemente el mejor compromiso, tanto desde el punto de vista del interés epistemológico del proyecto como de su factibilidad y de la constitución necesaria de un corpus sustancial capaz de reflejar la diversidad y la evolución de las perspectivas geográficas sobre la indigeneidad.
El primer problema a resolver lo constituye el hecho de poder determinar qué revistas deben estudiarse y ser objeto de un trabajo de revisión sistemática. De partida, se plantea una dificultad metodológica, en la medida en que cada autor no publica necesaria o exclusivamente sus trabajos en revistas de su propio campo disciplinario. Es el caso en particular de los geógrafos que, además de publicar sus artículos en revistas de geografía, con frecuencia también escriben en muchas otras revistas que se definen como inter o multidisciplinarias. Tener en cuenta esta realidad hace que el espectro de posibilidades sea extremadamente amplio, por lo cual, nuevamente, se requiere cerrar el horizonte en un afán de factibilidad.
El trabajo de revisión se debe concentrar, para ello, en aquellas revistas publicadas por instancias que se reivindiquen explícitamente de la geografía (asociación, sociedad, departamento, instituto, etc.), remitiendo así directamente a dicho campo disciplinario, en cualquier país o región del mundo. Otra dificultad surge entonces en relación a la posibilidad de identificar todos los títulos de interés, lo que puede superarse mediante la consulta de diferentes sistemas de indexación de revistas para formar un corpus objetivo. Se han consultado y utilizado de esta manera los seis principales sistemas de indexación siguientes, de envergadura internacional:
- Directory of Open Access Journals (DOAJ)
- Index Copernicus International (ICI)
- International Scientific Indexing (Web of Science)
- Scielo
- Scimago Journal & Country Rank (SJR)
- Scopus (Elsevier)
La lista creada sobre esta base se complementó después con la utilización de varios otros sistemas de indexación propios a cada país, como aquel establecido en Francia por el HCERES o CAPES en Brasil. Además, distintas plataformas de alojamiento de revistas, en acceso abierto o restringido, fueron consultadas igualmente:
- Dialnet
- Elsevier
- Erudit
- JSTOR
- OpenEdition Journals
- Persée
- Project MUSE
- Redalyc
- Sage
- Springer
- Taylor & Francis
- Wiley
Por último, y para completar este trabajo de revisión, se consultó también la base de datos de revistas de la Unión Geográfica Internacional (Journals Project), que apunta a repertoriar a nivel internacional todas las revistas que pueden ser de interés para la comunidad geográfica.
En la medida en que todas estas fuentes abarcan más revistas que aquellas que remiten estrictamente al ámbito geográfico, se tuvo que aplicar un filtro que permitió seleccionar solamente los títulos deseados. Las revistas inter o multidisciplinarias que pudieran interesar a la comunidad geográfica fueron por lo tanto voluntariamente descartadas en esta primera fase de revisión, reduciendo así a lo más esencial el número de títulos considerados.
Una vez establecida la lista de los títulos que debían ser objeto de una revisión exhaustiva, se identificaron y colectaron los artículos de interés mediante una serie de términos clave en los motores de búsqueda de los sitios web de cada una de las revistas seleccionadas. Cuando una revista no estaba disponible en línea o solo lo estaba parcialmente, se consultaron sus tablas decenales. Esta búsqueda por términos clave se aplicó a los títulos, resúmenes y palabras clave de los artículos publicados. En el caso de artículos que no contaban con resúmenes ni palabras clave, sus contenidos fueron evaluados a partir de su título y la lectura de su introducción.
Esta búsqueda por términos clave se realizó en el idioma principal de publicación de cada revista, dentro del límite de los cuatro idiomas conocidos y dominados en diversos grados por el autor de la base de datos, a saber: francés, inglés, español y portugués. En el caso de revistas publicadas en otros idiomas como, por ejemplo, son el alemán o el ruso, la búsqueda se realizó en inglés, considerando que la mayoría de las revistas ofrecen en forma cada vez más sistemática una traducción al inglés del título, del resumen y de las palabras clave de los artículos que publican.
Los términos utilizados para filtrar los artículos de interés fueron, en primer lugar, los que más comúnmente se usan en el idioma de origen para referirse a la indigeneidad, como lo son por ejemplo, en inglés, los términos Indigenous, indigeneity, Aboriginal y aboriginality. Luego, otros términos más específicos a los contextos de publicación de las revistas analizadas se utilizaron para refinar la búsqueda de los artículos de interés. Siguiendo el caso del inglés, se usó por ejemplo, en las revistas neozelandesas, el etnónimo maorí, o la expresión small people en las revistas rusas y en aquellas que se centran muy específicamente en las regiones nórdicas. En ocasiones, también se han aplicado términos o denominaciones obsoletas, como el etnónimo esquimal, que ha sido suplantado por el de inuit, para localizar artículos más antiguos en el caso de revistas de más larga trayectoria.
Por último, también es importante precisar que solo los artículos evaluados por pares fueron efectivamente seleccionados, mientras que las notas de investigación, los comentarios y otros tipos de publicación que no responden a esta exigencia editorial fueron descartados. Además de ser un referente común que permite agrupar, en una misma base de datos, elementos publicados en revistas, idiomas y fechas diferentes, por autores que han trabajado en regiones y contextos de gran diversidad, este criterio constituye una forma de validación de los contenidos publicados. En pocas palabras, los artículos empadronados sobre esta base pueden considerarse como comparables.
El corpus así constituido posteriormente fue analizado considerando la formación y el perfil académicos de los autores de cada uno de los artículos recopilados. Se hizo entonces una discriminación entre geógrafos y no geógrafos, con el fin de extender el perímetro de la búsqueda a trabajos que geógrafos hayan publicado en revistas fuera de su campo disciplinario. En el caso de los artículos firmados por varios autores, solo se consideró al primer autor. Sobre esta base, la extensión del perímetro de búqueda apuntó a evaluar el potencial de abertura y la capacidad de las geografías indígenas en nutrir y nutrirse de debates situados en la intersección de una pluralidad de enfoques y disciplinas.
Para ello, se realizó una investigación biográfica de cada uno de los autores de los artículos seleccionados a partir de las informaciones disponibles en sus páginas institucionales, así como en las cuentas de las dos redes sociales académicas Academia y ResearchGate y de la red profesional LinkedIn que eventualmente puedan tener. Las personas sin ninguna formación en el campo de la geografía fueron descartadas, guardando únicamente sus artículos publicados en revistas de geografía. Por el contrario, las personas con al menos un diploma, del nivel de formación que sea, otorgado por una instancia de enseñanza superior que ataña explícitamente a la geografía, fueron objeto de una búsqueda exhaustiva en cuanto a sus publicaciones. En el caso de personas con un recorrido multidisciplinario, como por ejemplo una formación inicial en historia o en antropología, seguida de un segundo ciclo y/o un doctorado en geografía, solo se tomaron en consideración los trabajos publicados a partir de su ingreso en el segundo ciclo.
La búsqueda exhaustiva de las publicaciones de los autores seleccionados se realizó aplicando los mismos filtros y criterios que aquellos indicados para la Etapa 2, a partir de las páginas institucionales previamente consultadas y de los trabajos referenciados en las cuentas Academia y ResearchGate. Sin embargo, es menester considerar que no todos los autores disponen necesariamente de estos espacios ni los ocupan con la misma intensidad, por lo cual la búsqueda se extendió sistemáticamente a través de Google Scholar que, salvo raras excepciones, referencia todas las publicaciones de un mismo autor. Son las informaciones cruzadas desde estas diferentes fuentes que permitieron llevar la investigación bibliográfica más allá del mero campo disciplinario geográfico y, de esta forma, medir el potencial interdisciplinario de las geografías indígenas.
Los artículos recopilados a través de las etapas anteriores luego fueron repertoriados en un mismo archivo, en Excel, a modo de una base de datos que se puede organizar alternativamente según diferentes criterios. Cada referencia de artículo se desglosa primero en una serie de entradas básicas que incluyen sucesivamente el (los) nombre(s) del (los) autor(es), el título del artículo, el nombre y el número de la revista, así como la fecha de publicación. Estas entradas denominadas “básicas” fueron además acompañadas de una serie de criterios secundarios que también permiten clasificar los artículos por idiomas de publicación, por regiones geográficas de interés y por grandes temáticas. Estos dos últimos criterios merecen algunas precisiones adicionales:
- Los artículos empadronados fueron clasificados según 6 grandes regiones geográficas, retomadas con algunas modificaciones de las 7 entidades socioculturales definidas por las Naciones Unidas para la representación indígena en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: (1) África y Medio Oriente; (2) América del Norte; (3) América Latina y el Caribe; (4) Asia; (5) Ártico y Subártico; (6) Oceanía y el Pacífico. La regionalización propuesta por la ONU también establece una séptima entidad que agrupa a la Federación Rusa (excepto el Ártico), los estados de Europa Central y Oriental, de Asia Central y Transcaucasia. En la base de datos INDIGEO, esta séptima región ha sido incorporada a Asia, así definida sobre una base geográfica amplia. La otra modificación que se debe señalar refiere a los países del denominado “Cercano” y “Medio Oriente”. Mientras la ONU los incluye en la región de Asia, en la base de datos INDIGEO fueron agrupados con los países de África, en la medida en que mantienen más vínculos, particularmente culturales, con los países del Magreb con los que constituyen lo que comúnmente es identificado como “mundo árabe”. Por último, también es importante indicar que los artículos que adoptan la forma de ensayo, sin referencia a un país o región precisa, o que, por el contrario, movilizan una pluralidad de estudios de caso basados en diferentes regiones del mundo, fueron clasificados como “Transregional”.
- Los artículos identificados también fueron clasificados según una lista de 27 temáticas mayores que abarcan la diversidad de enfoques y asuntos abordados por los autores que se interesan por las realidades geográficas de los pueblos indígenas en las diferentes regiones del mundo. Estas temáticas mayores, cuyo número y contenidos se fueron ajustando al leer los resúmenes de los artículos empadronados, cubren campos relativamente amplios que podrían sin duda dividirse en una serie de subtemáticas más específicas. Sin embargo, su forma actual permite destacar tanto problemáticas de fondo, recurrentes y estructurales, como ciertas tendencias y dinámicas más o menos recientes, junto con visualizar la forma en que el interés de la comunidad geográfica por los pueblos indígenas ha ido evolucionando con el tiempo.
Asociada a la revisión sistemática de las revistas de geografía, la búsqueda exhaustiva de las publicaciones de cada autor es un trabajo de largo aliento cuya realización se extendió durante varios años. La posibilidad de elaborar un primer balance global, coherente y explotable de la base de datos implicó, sin embargo, detener la investigación en una misma fecha teórica, tanto para cada autor como para cada una de las revistas del perímetro definido. Para ello, se implementó un monitoreo bibliográfico con el fin de colectar, retrospectivamente, desde la fecha del balance inicial específico realizado para cada autor y cada revista, las eventuales nuevas publicaciones de interés para la investigación.
Este trabajo de constante actualización fue facilitado por la creación de alertas automáticas, desde Google Scholar y los sitios web de las revistas que ofrecen este servicio, para seguir el flujo de actividades tanto de los autores identificados como de las revistas de interés. Junto con chequeos periódicos de las cuentas Academia y ResearchGate de los autores y de los sitios de las revistas que no ofrecen servicios de alerta, este dispositivo permite responder también a las necesidades de actualización y desarrollo continuo de la base de datos. De esta manera, el monitoreo bibliográfico implementado facilita igualmente la identificación de dinámicas emergentes o tendencias eventuales, tanto en lo que respecta a las realidades espaciales de los pueblos indígenas en el mundo como a la atención prestada a estas realidades por la comunidad científica.